Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Qué son los triglicéridos y por qué es clave controlarlos?

  11 mayo, 2023

Probablemente, has escuchado que hay que mantenerlos a raya y que en niveles altos, pueden ser peligrosos para la salud. Pero, ¿conoces realmente qué son los triglicéridos y qué función tienen en el organismo? Hoy, ¡resolvemos tus dudas! 

 

Los triglicéridos, son un tipo de grasa que se forma en el intestino o en el hígado, producto del consumo de determinados alimentos, como carnes, lácteos, aceites, azúcares y carbohidratos refinados.  

 

Una de sus principales funciones, es almacenar todas las calorías que consumes, pero que no gastas de inmediato, en células grasas y es justamente por eso, que es importante cuidar que sus niveles sean adecuados. 

 

“Cuando consumimos estos alimentos, el intestino los absorbe y los “empaqueta” en quilomicrones, lipoproteínas encargadas de transportar los triglicéridos a través de la sangre, hacia los distintos tejidos y órganos del cuerpo, como el corazón, los músculos y el tejido adiposo, para que puedan ser utilizados en el momento, o posteriormente, como fuente de energía”, explicó el doctor Tomás Fuentes, Médico General de la Unidad de Medicina Preventiva

 

¿Cuáles son los niveles recomendables de triglicéridos? 

 

Así como el colesterol es esencial para la salud de las células, la formación de hormonas o para la absorción de vitaminas y minerales, los triglicéridos también son importantes, ya que brindan energía al organismo. 

 

Sin embargo, es clave que ambas sustancias se encuentren dentro de los rangos normales, para evitar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, pancreatitis, entre otras condiciones. 

 

A través de un perfil lipídico, un examen de sangre que también contempla la medición de los distintos tipos de colesterol, como el LDL o el HDL, podemos saber si nuestros niveles de triglicéridos están dentro de lo saludable.

 

Los triglicéridos se miden en miligramos por decilitro (mg/dL), considerando los siguientes rangos:

 

    • Normal: menos de 150 mg/dL
    • Límite alto: de 150 a 199 mg/dL
    • Alto: 200 a 499 mg/dL
  • Muy alto: 500 mg/dL y más  

 

¿Qué puede causar niveles altos de triglicéridos?

 

Una alimentación elevada en carnes rojas y/o procesadas, harinas y azúcares refinados, alcohol, aperitivos salados, grasas como mantequilla o aceites vegetales, es una de las principales causas de tener los triglicéridos en rangos más altos de lo recomendable. 

 

Junto con ello, pueden haber otros factores que inciden, como por ejemplo: 

 

 

¿Qué hacer para normalizar los triglicéridos?

 

Si tu médico te indicó realizarte un perfil lipídico y los niveles de tus triglicéridos salieron alterados, es probable que te recomiende realizar cambios en tu estilo de vida, como por ejemplo: 

 

  • Si existe sobrepeso, realizar una dieta de adelgazamiento
  • Evitar el consumo de grasas trans, azúcares y carbohidratos refinados
  • Aumentar el consumo de alimentos con fibra, como verduras y legumbres
  • Hacer ejercicio físico regularmente
  • Limitar el consumo de alcohol 

 

“Si luego de hacer estos cambios, los niveles de triglicéridos continúan altos, evaluaremos la indicación de medicamentos en base a estatinas, niacinas o fibratos, que también son recetados para reducir el colesterol, esto dependerá de lo que necesite cada paciente”, comentó el doctor Fuentes. 

 

  Noticias Relacionadas

Resonancia magnética y escáner: ¿para qué sirve cada...

  21 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...

¡Es tiempo de vacunarse contra la influenza!

  14 abril, 2025

Además de cuidar tu salud y minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, vacunándote cada ...

Día Mundial del Parkinson: Señales de alerta

  11 abril, 2025

En el Día Mundial del Parkinson, te invitamos a tomar conciencia de esta enfermedad y ...

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentart...

  8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, ...

Buscar

Para estar informado