Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Qué es el colesterol “bueno” y el colesterol “malo»?

  26 diciembre, 2024

Mucho se ha hablado sobre estos indicadores y de cómo pueden afectar a la salud, si no se encuentran en sus niveles óptimos. ¿Quieres saber más sobre Que es el colesterol ? ¡Te lo contamos para que te cuides de manera informada!

 

El colesterol es un tipo de lípido (grasa) que se encuentra en todas las células del cuerpo y es esencial para varias funciones vitales, como la formación de membranas y hormonas, la sinterización de la vitamina D y la digestión de grasas.

 

Aunque la palabra colesterol en ocasiones puede ser asociada a algo negativo o a problemas de salud, es importante saber que existen distintos tipos, como el colesterol “bueno” y el “malo”, y que cada uno, en su justa medida, es clave para que nuestro organismo esté saludable.

 

“Conocer en detalle el colesterol, qué rol tiene en nuestro cuerpo, cómo obtenerlo y qué tipos debemos mantener a raya es fundamental para alcanzar un mayor bienestar. El colesterol tiene que estar presente en nuestras conversaciones”, destacó la Dra.Elizabeth Zuñiga, Médico General, control de peso y obesidad de Andes Salud Los Ángeles. 

 

¿Sabes cómo medir tus niveles de colesterol y cómo equilibrarlo? Sigue leyendo para informarte sobre este indicador tan importante.

 

¿Cómo se clasifica?

Con un examen llamado perfil lipídico, que se realiza a través de la toma de una muestra de sangre en el Laboratorio Clínico, es posible conocer los distintos tipos y sus niveles.

Generalmente, este examen muestra los rangos de:

  • Colesterol LDL : su función es transportar el colesterol desde el hígado hacia las células de todo el cuerpo. Es llamado colesterol malo, ya que cuando hay exceso, puede depositarse en las paredes de las arterias, formando placas que endurecen y estrechan los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 

  • Colesterol HDL o “bueno”: su principal rol es recoger el exceso de colesterol en las arterias y transportarlo de regreso al hígado, donde se procesa y se elimina del cuerpo. Niveles altos de colesterol HDL ayudan a evitar la acumulación de placa en las arterias, disminuyendo el riesgo cardiovascular.

 

Con el perfil lipídico, también conoceremos los niveles en sangre de otras sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud si son excesivas, como:

 

  • Triglicéridos: aunque no es colesterol, los triglicéridos son un tipo de grasa que circula en la sangre y se transporta junto con las lipoproteínas. Niveles altos de triglicéridos, combinados con un colesterol LDL alto o un HDL bajo, pueden aumentar considerablemente el riesgo cardiovascular.

 

  • Colesterol VLDL: este tipo transporta triglicéridos desde el hígado a los tejidos y células del cuerpo. Como el LDL, el colesterol VLDL puede contribuir a la formación de placas en las arterias.

 

¿Cuáles son los rangos óptimos y cómo equilibrarlos?

Según las recomendaciones de nuestros especialistas Andes Salud, es importante medir periódicamente los niveles de colesterol, sobre todo a partir de los 40 años. 

Al realizar un perfil lipídico, este arrojará información sobre qué rangos son normales, altos o bajos:

  • Colesterol total:
  • Normal: menos de 200 mg/dL
  • Límite alto: 200 – 239 mg/dL
  • Alto: 240 mg/dL o más
  •  LDL ( malo):
  • Óptimo: menos de 100 mg/dL
  • Cerca de óptimo: 100 – 129 mg/dL
  • Límite alto: 130 – 159 mg/dL
  • Alto: 160 – 189 mg/dL
  • Muy alto: 190 mg/dL o más
  •  HDL ( bueno):
  • Bajo (riesgo): menos de 40 mg/dL en hombres y menos de 50 mg/dL en mujeres
  • Deseable: 50 mg/dL o más
  • Óptimo: 60 mg/dL o más
  • Triglicéridos:
  • Normal: menos de 150 mg/dL
  • Límite alto: 150 – 199 mg/dL
  • Alto: 200 – 499 mg/dL
  • Muy alto: 500 mg/dL o más
  • VLDL:
  • Óptimo: Menos de 30 mg/dL
  • Elevado: 30 mg/dL o más

 

En cuanto a qué podemos hacer para mantener niveles adecuados, la Dra.Zuñiga sugiere que los hábitos saludables son fundamentales.

“Tenemos que hacer ejercicio regularmente, ideal 150 minutos de actividad moderada a la semana, mantener un peso saludable, evitar el tabaco, limitar el consumo de alcohol, mantener a raya el estrés y comer de forma equilibrada, con proteínas saludables, fibra, grasas saludables y evitando las grasas saturadas, como carnes rojas, mantequilla y productos procesados”. 

¿Hace cuánto no mides tus niveles? Recuerda que realizar chequeos periódicos permite prevenir y detectar a tiempo irregularidades. ¡No te postergues, tu salud cardiovascular es muy importante! Agenda hoy tu consulta con nuestros especialistas en www.andessalud.cl

Colesterol

Exámenes de Laboratorio

Perfil Lipídico

recomendaciones

  Noticias Relacionadas

¡Es tiempo de vacunarse contra la influenza!

  14 abril, 2025

Además de cuidar tu salud y minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, vacunándote cada ...

Día Mundial del Parkinson: Señales de alerta

  11 abril, 2025

En el Día Mundial del Parkinson, te invitamos a tomar conciencia de esta enfermedad y ...

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentart...

  8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, ...

Día Mundial de la Salud: Hábitos para una vida salud...

  7 abril, 2025

  En la conmemoración del Día Mundial de la Salud, queremos invitarte a potenciar tu bienestar, ...

Buscar

Para estar informado