Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Anticoncepción ¿Cuál es el mejor método para ti?

  9 febrero, 2024

Embarcarse en la decisión de utilizar métodos anticonceptivos en una relación es un paso importante hacia una planificación familiar y una salud sexual responsable. Para asegurarse de tomar decisiones informadas y recibir orientación personalizada, te recomendamos visitar a un especialista que podrá indicar el adecuado para ti.

 

Tipos de anticonceptivos

 

Cuando se trata de anticoncepción, existen numerosas opciones disponibles, cada una con sus propios beneficios, riesgos y consideraciones. La profesional Perla Corces, Matrona del Centro Médico Andes Salud Los Ángeles comenta lo importante que es ser guiado por un especialista además de conocer su historial médico y realizarse chequeos de rutina.

 

Existen multitud de opciones en cuanto a anticonceptivos se refiere y varias categorías:

 

Anticonceptivos hormonales: Los métodos anticonceptivos hormonales, como píldoras orales, parches, inyecciones, anillos vaginales e implantes, funcionan alterando el equilibrio hormonal del cuerpo para prevenir la ovulación y/o la fecundación.

 

Anticonceptivos de barrera: Los métodos de barrera, como los condones, los diafragmas y los capuchones cervicales, impiden físicamente que los espermatozoides lleguen al óvulo, impidiendo la fecundación.

 

Dispositivos intrauterinos (DIU): Los DIU son pequeños dispositivos en forma de T que un profesional de la salud inserta en el útero y previenen la fecundación mediante la liberación de hormonas o cobre.

 

Esterilización: Los métodos anticonceptivos permanentes, como la ligadura de trompas o la vasectomía, implican procedimientos quirúrgicos que previenen el embarazo de forma permanente.

 

¿Cómo conocer el adecuado para ti?

 

A la hora de elegir el método anticonceptivo adecuado entran en juego varios factores:

 

Efectividad y Duración del método

Considere qué tan efectivo es el método para prevenir el embarazo, también analice cuanto tiempo desea aplazar el embarazo ya que hay métodos de corta o larga duración para que pueda escoger el que mejor se adapte a sus necesidades personales y su estilo de vida.

 

Comodidad y Accesibilidad: La disponibilidad y accesibilidad son esenciales a la hora de elegir un método anticonceptivo. Elija un método que sea de fácil acceso y uso y que no interfiera con su estilo de vida.

 

Efectos secundarios: tenga en cuenta los efectos secundarios como dolores de cabeza, náuseas, aumento de peso, períodos irregulares y cambios de humor. Elija un método que proporcione efectos secundarios mínimos y, si es necesario, consulte a un profesional de la salud para analizar opciones alternativas.

 

Edad y condiciones médicas: siempre es necesario considerar la edad de la usuaria para elegir el método más indicado, además ciertos anticonceptivos pueden no ser adecuados para personas con condiciones de salud o antecedentes médicos existentes. Consulte con un profesional de la salud para asegurarse de que el método que elija sea seguro y apropiado para su situación particular.

 

Consideraciones sobre la pareja: La decisión sobre un método anticonceptivo debe involucrar a ambas partes. El método debe acordarse mutuamente y atender las necesidades de ambos.

 

Elegir el método anticonceptivo adecuado es una decisión que debe considerar múltiples factores como la efectividad, la conveniencia, los efectos secundarios, el historial médico y las consideraciones de la pareja.

 

Al comprender los diferentes tipos de anticonceptivos disponibles y junto al consejo de un profesional de la salud, podrá tomar una decisión informada que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida únicos.

  Noticias Relacionadas

¡Es tiempo de vacunarse contra la influenza!

  14 abril, 2025

Además de cuidar tu salud y minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad, vacunándote cada ...

Día Mundial del Parkinson: Señales de alerta

  11 abril, 2025

En el Día Mundial del Parkinson, te invitamos a tomar conciencia de esta enfermedad y ...

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentart...

  8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, ...

Día Mundial de la Salud: Hábitos para una vida salud...

  7 abril, 2025

  En la conmemoración del Día Mundial de la Salud, queremos invitarte a potenciar tu bienestar, ...

Buscar

Para estar informado